sábado, 19 de septiembre de 2015

Juegos de saltos

Entrelazados

Material : Cuerdas.Organización : Por parejas.Reglas : No se pueden soltar los brazos.El salto se realizará con los pies juntos.Ganará la pareja que consiga el mayor número de saltos.Desarrollo : Las parejas entrecruzan uno de sus brazos, derecho con izquierdo del compañero. Con la otra mano sostendrán una cuerda que deberán lanzar por encima de la cabeza y por debajo de los pies, saltando a la comba. 

Saltadores de rueda

Material : Neumaticos.Organización : Pequeños grupos.Reglas : Los puntos que consiga el grupo será el número de neumáticos saltados por todos los participGanará el grupo que más neumáticos consiga saltar.Desarrollo : Cada grupo tiene delante ocho neumáticos en fila, A la voz de;ya y con carrerilla el primero de cada fila realizará un salto, intentando llegar al neumático más lejos, luego saltará el segundo, el tercero, etc.
Alfombra vooladora

Material : Toallas. Organización : Pequeños grupos.Reglas : Al realizar el salto pies y manos deben estar en la toalla, de lo contrario el salto será nulo y se Ganará el grupo que desplace más lejos la toalla.Desarrollo : Los grupos se sitúan a unos tres metros de la línea de salida, donde se encuentra una toalla en el suelo. El primero de cada fila irá corriendo en cuadrupedia y saltará a toda velocidad sobre la toalla con manos y pies, intentando deslizarse llegando lo más lejos que pueda.A continuación el segundo hará lo mismo y así todos los componentes del grupo.

Sin tocar el suelo

Material : Banco sueco, cuerda colgada del techo, colchoneta y tizas.Organización : Individual. Reglas : Si cae antes de llegar a la colchonetas será nulo.Ganará el niño que consiga llegar más lejos. Desarrollo : A un lado de la cuerda que está colgada del techo se coloca un banco sueco, a unos tres metros se coloca una colchoneta de salto en la que se han pintado con tiza varias marcas horizontales, de unos 25 centímetros cada una, El alumno se subirá al banco sueco agarrado de la cuerda y se balanceará saltando sobre la colchoneta para intentar llegar a la marca más alejada.

Saltando colchonetas

Material : Colchoneta.Organización : Pequeños grupos. Reglas : Cada equipo contará las colchonetas que todos son capaces de saltar, ganando el equipo que consiga el número más alto. Desarrollo : Cada grupo tiene delante una colchoneta, a la voz deyade uno en uno la irán saltando, a continuación colocarán otra colchoneta y realizarán lo mismo, seguirán poniendo colchonetas hasta que algún miembro del equipo no las pueda saltar.  

Manecillas del reloj

Material : Cuerdas. Aros medianos.Organización : Grandes grupos.Reglas : Ganarán los dos últimos niños. Los dos que se eliminen los primeros pasarán a mover las manecillas del reloj.Desarrollo : Se coloca el gran grupo formando un circulo grande, en el centro se sitúan dos niños, cada uno con una cuerda con un aro en el extremo a modo de contrapeso. Las manecillas del reloj, deben ir girando en el sentido del reloj. Los niños del grupo tienen que saltar ambas cuerdas. 

Saltar el elástico

Material : Barras laterales del saltómetro y un elástico. Organización : Gran grupo. Reglas : Puede tocarse el elástico sin pisarlo. Gana los niños que más salten.Desarrollo : Se coloca el elástico en las barras laterales del saltómetro, los niños en un lado y tomando carrerilla deberán saltarlo al estiloTijeretasubiendo una pierna estirada y luego la otra.

De seis en seis

Material : Cuerda grandes. Organización : Pequeños grupos. Reglas : Si alguno falla deberán comenzar otra vez. Gana el grupo que antes realice los seis saltos o aumente el número de saltos todos a la vez. Desarrollo : Cada grupo tendrá una cuerda, sus componentes tendrán que ir saltando e introduciéndose en la cuerda hasta conseguir que todos los miembros estén dentro de la misma y realicen juntos seis saltos o más.

Todos en el potro

Material : Potro, colchonetas y minitrampolín.Organización : Pequeños grupos.Reglas : Si algún componente del grupo toca el suelo deberán comenzar otra vez.Desarrollo : Cada grupo se colocará delante de un minitrampolín a unos dos metros un potro y rodeándolo varias colchonetas. De uno en uno irán saltando en el trampolín y subiéndose en el potro hasta conseguir mantenerse todos al menos unos segundos.  

Te invito

Material : Cuerdas.Organización : Por parejas. Reglas : Es muy importante la compenetración a la hora del salto entre ambos jugadoresDesarrollo : Se coloca ambos jugadores mirándose cara a cara. Uno de ellos es el que da cuerda y el otro salta al ritmo que marca el compañero. Cambio de rol. 

Salto y giro

Material : Cuerdas grandes.Organización : Pequeño grupo. Reglas : Gana el jugador que consiga llegar al número de saltos estipulado. Desarrollo : Dos jugadores darán cuerda. El jugador que salta deberá de girar 180º grados salto tras salto. Cambio de rol.

Salto mogorron

Material : Cuerdas grandes. Organización : Pequeño grupo.Reglas : Jugadores enfrentados dos a dos. Con los ojos tapados.Desarrollo : Dos jugadores darán cuerda. El resto tratarán de saltar todos a la vez.

Danza hawaiana

Material : Picas largas.Organización : Trios. Reglas : Cada trío establece sus propias variantes rítmicas de salto.Desarrollo : Dos jugadores de rodillas sujetan las picas con las manos. Otro jugador saltará según junten o separen las picas los compañeros. Cambio de rol.

Ladrones de huevos

Material : Pelotas de tenis.Organización : Pequeño grupo.Reglas : Gana el jugador que consiga llevar más pelotas hasta su zona. Si la pelota se escapa de los pies se debe volver a la salida y esa pelota pasa al centro. Desarrollo : En el círculo central de la pista se colocan 20 pelotas de tenis. Cuatro jugadores colocados en los extremos de la pista deberán ir corriendo hasta el centro y sujetando la pelota entre los pies deberán llevarla hasta su esquina saltando a pies juntos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario